![](https://mexico.campus-party.org/wp-content/uploads/sites/31/2018/05/IMG-20180509-WA0030.jpg)
Omar Romero
Formación Académica
Maestría en Administración con Formación en
Organizaciones, Universidad del Valle de Orizaba
(Actualmente)
Diplomado, Mercadotecnia de Servicios Educativos
(Módulo 1), Universidad Del Valle De Orizaba (2014)
Maestría en Sistemas Computacionales, Instituto
Tecnológico de Orizaba (2009-2012).
Ingeniería en Sistemas Computacionales, Instituto
Tecnológico de Orizaba, con Especialidad en Ingeniería
de Software (2004-2008).
Experiencia Profesional
Subdirector de Investigación, Instituto Tecnológico
Superior De Zongolica (06/2017 - Actualmente).
Agente Capacitador Externo en: Gestión de Aulas
Virtuales, Marketing y Publicidad en Internet, Ofimática
Empresarial, Diseño de páginas web, Robótica, Secretaría
de Trabajo y Previsión Social (12/2017 - Actualmente).
Subdirector Académico, Instituto Tecnológico Superior De
Zongolica (02/2016 – 05/2017).
Jefe de División de Carrera de la Ingeniería en Sistemas
Computacionales, Instituto Tecnológico Superior De
Zongolica (03/2014 – 02/2016).
Editor y director de investigaciones, Instituto Tecnológico
superior de Zongolica (03/2014 - 02/2016).
Director de posgrado e investigación, Universidad del
Valle de Orizaba (08/2012 - 02/2014).
Director de la facultad de ingeniería, Universidad del Valle
de Orizaba (02/2010 - 02/2014).
Líder de Proyectos, Independiente (11/2009 - 12/2014).
Miembro del Consejo académico y Técnico de CENEVAL
(08/2012 – 02/2016).
Docente en la Universidad del Valle de Orizaba (08/2010
– 02/2014)
Presidente del Capítulo estudiantil ACM (Agosto 2010 a
Agosto 2011).
Logros y Distinciones
Durante la gestión como Subdirector se logró:
2016, Primer Lugar Nacional “Feria de las ciencias e
ingeniería”, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACyT).
2016, Dos primeros lugares en la etapa regional Zona 7
del “Evento de Innovación Tecnológica (ENEIT)”
2016, Primer Lugar Nacional del evento “Joven
Emprendedor Forestal”, Reforestemos México A.C
2016, Primer Lugar Latinoamericano del evento “Joven
Emprendedor Forestal”, Reforestemos México A.C.
2016, Primer Lugar Nacional “Premio Nacional del
Emprendedor” en la categoría de Instituciones que
impulsan el espíritu emprendedor, Secretaría de
economía a través del INADEM.
2015; Jurado en la categoría proceso, en el “Evento
Nacional de Innovación Tecnológica”, México,
Tecnológico Nacional de México
2015 ; Consejero Técnico del EGEL-ICOMPU Catalina
Betancourt Correa, México, Centro Nacional de
Evaluación para la Educación Superior, A.C.
2012; Mejor Desempeño Docente Antonio Gutiérrez
Hernández, México, Universidad del Valle de Orizaba
Investigación
Estancias de Investigación:
Universidad Rey Juan Carlos, entidades externas,
algoritmos genéticos, Optimización Multiobjetivo, Madrid,
España (06/2011 - 08/2011).
Departamento de investigaciones educativas del Centro
de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN,
Optimización Multiobjetivo, algoritmos genéticos,
Inteligencia Artificial, México (04/2011 - 05/2011).
Artículos:
Metrópoli Digital: una plataforma web para la inclusión
integral de las pymes, Sociedad y gobierno en el uso de
las tecnologías de la información en la región de Las altas
montañas del estado de Veracruz, México. ISSN:
16469895 (2015).
Libros:
Modelo Educativo Dual del ITSZ, ISBN: 9786079693909
(2015).
Participación en Congresos:
Brecha Digital entre los estudiantes de los campus del
ITSZ, extranjero, congreso Internacional de Innovación
Educativa, Fernández Morales, Katiuska - Romero
Sandoval, Omar - Vallejo Casarín, Alma, México (2015).
Inteligencia artificial, nacional, segunda feria de ciencias
2015, México (2015).
Propuesta de un modelo para la implementación de un
sistema de gestión del Conocimiento en la educación
dual, nacional, 4th International Conference on Software
Process Improvements, Romero Sandoval, Omar -
Fernández Morales, Katiuska Ixmatlahua Díaz - Sergio
Raygoza Cózar, Ricardo Omar, México(2015).
Propuesta de un modelo para la integración de las
mipymes, sociedad y gobierno a través del uso de las tic
de la zona metropolitana del Valle de Orizaba, Veracruz,
Extranjero, International Conference on Software Process
Improvements, raygoza cózar, Ricardo Omar - Ixmatlahua
Díaz, Sergio David - Romero Sandoval, Omar , México
(2015).
Diseño de un algoritmo genético para optimizar el
rendimiento de huerto y calidad del limón persa, nacional,
consejo nacional de ciencia y tecnología, México (2011).
Proyectos de Investigación:
Proyecto de investigación, modelo educativo dual como
estrategia para el desarrollo de los pueblos indígenas,
delegación estatal Veracruz, empresas participantes:
DET, Secretaría De Desarrollo Educativo, CONACYT,
COVEICYDET (2015).
Proyecto de consultoría, digitalización de los servicios
municipales del municipio de Huiloapan, empresas
participantes: Instituto Tecnológico Superior de Zongolica,
investigadores participantes: Omar Romero Sandoval,
Ricardo Omar Raygoza Cózar, Sergio David Ixmatlahua
Díaz (2015).
Proyecto de Consultoría, desarrollo de un portal web para
la cruz roja, delegación Ciudad Mendoza, Veracruz.
Empresas participantes: Instituto Tecnológico Superior de
Zongolica. Investigadores participantes: Omar Romero
Sandoval, Ricardo Omar Raygoza Cózar, Sergio David
Ixmatlahua Díaz (2015).
Proyecto de Investigación, Metrópoli Digital, Instituto
Tecnológico Superior De Zongolica. Investigadores
participantes: Omar Romero Sandoval, Sergio David
Ixmatlahua Díaz, Ricardo Omar Raygoza Cózar (2014).
Cursos de Formación y/o actualización
Taller de Habilidades en Innovación, CONCAMIN, (15 y
16 de Junio de 2017)
Reunión Nacional de CIIES, Tecnológico Nacional de
México (7-10 Marzo de 2017)
Taller creativo para la integración y el desarrollo de líderes
y equipos de alto desempeño emprendinnovador y
humanista, Empresa: Kreativa (Julio 2016).
Taller creativo para directores, Empresa: Kreativa
(23/06/2016).
Coaching creativo para la Innovación educativa y
humanista, Empresa: Kreativa (9 de Marzo 2016).
Coaching creativo Funky Marketing, las 10 leyes mutables
para Genios, Locos y Soñadores, Empresa: Kreativa
(10/03/2016).
Manejo de bases de datos referenciales para
investigación (Mendeley), Instituto Tecnológico Superior
de Zongolica (24/07/2015).
Programación en Arduino, Instituto Tecnológico Superior
de Zongolica (24/07/2015).
Modelo Pedagógico Dual y proyectos integradores,
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (24/07/2015)
Obligaciones de transparencia, Instituto Veracruzano de
Acceso a la Información (01/07/2015).
Diseño de páginas web, Centro de Bachillerato
Tecnológico, Industrial y de Servicios número 142
(29/10/2014).
Reunión de Trabajo para la integración del curso – Taller
“Educación para la inclusión PADEEI, (20 Mayo – 01
Junio 2017)
Curso Taller “Planeación y Evaluación Didáctica Basada
en Competencias”, Romay, (17 – 19 de Mayo de 2017)
Reunión de Trabajo para la integración del curso – Taller
“Educación para la inclusión del programa de atención a
la diversidad, educación especial e Inclusiva PADEEI, (20
Mayo – 01 Junio 2017)
Eliminación de la violencia de género, nacional
(25/09/2014).
Primeros auxilios, Instituto Tecnológico Superior de
Zongolica (23/09/2014).
Rescate de lesionados, Instituto Tecnológico Superior de
Zongolica (02/09/2014).
Evacuación de instalaciones, Instituto Tecnológico
Superior de Zongolica (26/08/2014).
Inducción en protección civil: unidad interna de protección
civil, Instituto Tecnológico Superior de Zongolica
(21/08/2014).
Metodología Ágil Scrum, Instituto Tecnológico Superior de
Zongolica (25/07/2014).
Como diseñar la planeación, aplicación y evaluación por
competencias, Instituto Tecnológico Superior de Zongolica
(25/07/2014).
Contratos internacionales, pro México (25/05/2013).
Atracción de inversión extranjera directa en México, pro
México (18/05/2013).
Optimización matemática bajo incertidumbre, Universidad
Complutense de Madrid, extranjero (27/07/2011).
Coloquio de investigación multidisciplinaria, instituto
tecnológico de Orizaba, nacional (01/10/2010).
400 horas de formación en las zonas de ciencia,
innovación, cultura digital y ocio digital, campus party,
nacional, talleres (23/08/2010).
Ingeniería de software orientado a objetos, instituto
tecnológico de Orizaba (16/05/2008).
2do congreso nacional en tecnologías de la información y
computación, Instituto Tecnológico de Orizaba
(18/04/2008).
Conferencias, ponencias y taller: E-Learning, Instituto
Tecnológico de Orizaba (09/11/2007).
Conferencias, ponencias y taller: CMMI, Instituto
Tecnológico de Orizaba (09/11/2007).
2do. Congreso nacional en tecnologías de información y
computación, instituto tecnológico de Orizaba