
Mario A. Tellez
Mi experiencia en investigación está basada en el aislamiento, cultivo, expansión y caracterización de
células troncales de tejido humano. Mi interés profesional es formar parte de un laboratorio de
investigación aplicada en el área de medicina regenerativa e ingeniería de tejidos, en donde se promuevan
las investigaciones con aplicaciones clínicas.
EDUCACIÓN
Sep. 2015 – Agosto. 2017
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Maestría en Ciencias (MSc) de la Salud con Mención Honorífica
Tesis: Construcción de un sustituto corneal humano basado en un andamio de
colágeno tipo I.
Agosto 2010 – Julio 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Biólogo
Tesis: Optimización de la expansión in vitro de células troncales epiteliales limbales
mediante el uso de proteínas como matriz extracelular.
PUBLICACIONES Y CONFERENCIAS
PUBLICACIONES
1. “Derivation of Sensory Inner Hair Cells from Embryonic Stem Cells under
Chemically Defined Culture Conditions” M.A. Juárez-Mancera, M.A. Téllez-
González, A.J. Gómez-Calderón, R. Pérez-Cabeza de Vaca, Juan Antonio Suárez-
Cuenca, R.E. Navarro-Meneses and Paul Mondragon-Teran Stem cells international
2018.
2. Téllez-González M.A., Gutiérrez-Salinas J., Suárez-Cuenca J.A., Mondragón-Terán
P. “Estrategias de regeneración de la córnea con células troncales epiteliales
limbales.” Rev Esp Méd Quir. 21(1):24-30. 2016.
3. Métodos de entrecruzamiento de longitud cero para la producción de andamios
corneales con aplicación clínica. Patente en progreso.
PRESENTACIONES
Factores que influyen en la Atracción y Selección Sexual de los jóvenes de la FES
Iztacala. Foro de Metodología Científica de la Facultad de Estudios Superiores
Iztacala, UNAM. Edo. De Mex. Diciembre 2010.
Introducción a la Biología. 2010 Año Internacional de la Biodiversidad CCH Vallejo.
Marzo, 2011
Obtención y caracterización de una población de células troncales limbales humanas.
XLIV Coloquio Estudiantil de tercera Etapa, Facultad de Estudios Superiores
Iztacala, UNAM. Edo. De Mex. Junio 2014.
Optimización de la expansión in vitro de células troncales epiteliales limbales mediante
el uso de proteínas como matriz extracelular. En el XVI Congreso de Nacional de
Biotecnología y Bioingeniería. Guadalajara, Junio 2015.
Expansión in vitro de células troncales epiteliales limbales mediante matrices
extracelulares químicamente definidas. IX Congreso Nacional y 1er. Congreso
Internacional de la sociedad Médica. Ciudad de México, Octubre 2016.
Optimization of human limbal epithelial stem cell expansion under chemically defined
culture conditions. Scale-up and Manufacturing of Cell-based Therapies V
Conference. San Diego, USA. Enero 2017.
Terapia celular para Regeneración de córnea. 1er Coloquio de Investigación del
Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. CD.MX, Abril 2017.
Construcción de un sustituto corneal humano basado en un andamio de colágeno tipo
I. XXIX Congreso Nacional de Investigación en Medicina. Monterrey, N.L.
México. Octubre, 2017.
Optimización de la diferenciación neural de células troncales embrionarias (E14Tg2a)
de ratón. X Congreso Nacional y 2do. Congreso Internacional de la sociedad
Médica. CD.MX., Octubre 2017.
PREMIOS
Primer Lugar; IV concurso de trabajos libres XXX jornadas de químicos
del ISSSTE. ANQUISSSTE, Premio 1er lugar con el trabajo titulado: Obtención y
caracterización de una población de células troncales epiteliales limbales humanas.
Segundo Lugar en Investigación Básica; en el 8º encuentro nacional de
investigación del ISSSTE, con el trabajo titulado: “Expansión in vitro de células
troncales epiteliales limbales mediante el uso de proteínas como matriz extracelular”.