
Gerardo Salcedo
Estudio en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la
carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional
Autónoma de México. A partir de 1983 ingreso a la Dirección de
Cinematografía, donde participo en el Area de Supervisión. A
partir de 1989 soy designado jefe de ese Departamento de
Supervisión (1989-1991). A partir de 1992 me hago cargo de la
programación de la Cineteca Nacional, actividad que desarrollo
hasta diciembre del 2006. Entre 2007 y 2010 laboro en las
distribuidoras de cine MVS, Filmhouse y Alameda Films, donde
participo en el estreno de las películas mexicanas Eros una vez
María (Jesús Magaña), La sangre iluminada (Iván Avila), Nesio
(Alan Coton), Daniel y Ana (Michel Franco), entre otras. A su vez
participo en el lanzamiento de Vals con Bashir y La clase, ente
otras.
En la FCPyS fui profesor adjunto de 1983 y 1988. De 1989 hasta
2010 me soy profesor titular en la carrera de Ciencias de la
Comunicación, imparto entre otras materias: Evolución del
Lenguaje Fílmico, Sociología del Cine, Técnicas de Información
por Cine, Discurso Audiovisual y Teoría de la Producción
Audiovisual. He dado conferencias y participado en Talleres de
Análisis Fílmico en las ciudades de Mexicali, Pachuca,
Chilpancingo, Acapulco, Culiacán, Villahermosa, Guadalajara y en
la Ciudad de México. He colaborado en diversas publicaciones,
destacando las revistas Encuentro de la juventud y Cine Toma; asi
como los suplementos culturales de Siempre, El Novedades,
Etcétera.
En el terreno internacional participo en el Encuentro sobre
Archivos Fílmicos en la Cinemateca de Colonia, Alemania, he sido
jurado en los Festivales Internacionales de Viña del Mar; en el
Festival des Films du Monde en Montreal; del Nuevo Cine
Latinoamericano en La Habana sección Primera Copia; del Festival
de Cine Lume de San Luis Marañao, Brasil, en el Festival de
Cortometrajes Alcine en Alcalá de Henares, España en 2015. Ha
sido panelista en el encuentro de Curadores de Festivales
Internacionales de Cine en el Festival de Gramado, Brasil, 2014 y
en el Festival de San Juan, Argentina, 2013.
A partir de 2010 soy el Director de Programación del Festival
Internacional de Cine en Guadalajara. También he participado en el
en el proceso de Evaluación de Largometrajes Chilenos a través del
CORFO. Finalmente he formado parte de Comités para el Eficine
Producción y Distribución.