
Erika Chacón
Química de Alimentos por parte de la Universidad Nacional Autónoma de
México, (UNAM), donde desarrolla su tesis con el título: “La evolución de la
alimentación en el Espacio”.
Participante y ganadora del concurso interno de la Facultad de Química,
“ExpoTec” en el área de confitería por desarrollar un caramelo duro con las
antocianinas presentes en la flor de jamaica, Hibiscus sabdariffa como
colorante natural.
Emprendió su negocio de pulseras, relojes y jabones con diseños
relacionados a la Química.
Colaboró en el área de Divulgación de la Ciencia y Tecnología Espacial de la
Agencia Espacial Mexicana a cargo del director del área, Ing. Mario Arreola
Santander, dando charlas, conferencias y talleres relacionados a la Ciencia.
Formó parte de la organización en el Primer Congreso “México hacia Marte”
organizado por la Agencia Espacial Mexicana.
Ha elaborado talleres para asistentes al evento astronómico “Noche de las
Estrellas” en Ciudad Universitaria, UNAM, Feria Aeroespacial (FAMEX) en la
base aérea no 1 de Santa Lucía, Estado de México y la Semana
Mundial del Espacio en el Cosmovitral, Toluca.
Invitada junto a las demás mentoras de la iniciativa “Mujeres Hacia el
Espacio” al programa “Diálogos en Confianza” del canal 11 del Instituto
Politécnico Nacional, en el marco del “Día de la niña y la mujer en la Ciencia”,
así como a formular preguntas hacia los consejeros electorales del Instituto
Nacional Electoral de México para el canal TV Educativa de la Secretaría de
Educación Pública.
Ha impartido conferencias para la Procuraduría Social de la Ciudad de
México y para el Colegio México Bachillerato A.C.
Actualmente es mentora de la iniciativa “Mujeres Hacia el Espacio”, una
iniciativa de la Agencia Espacial Mexicana, que busca motivar a los jóvenes a
encaminar sus estudios hacia carreras de las áreas científicas.
Apuesta por el desarrollo científico y tecnológico de la alimentación en el
Espacio, tema poco estudiado en la investigación científica y en la industria
de los alimentos en México.