
Eduardo Steed
El Dr. Eduardo Steed Espinoza Quesada obtuvo el grado de
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones y de Maestro en
Ciencias en Automatización y Control en el año 2004 y 2006
respectivamente, ambos en la Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo. En el año 2013 recibió el grado de Doctor en Ciencias
en Control Automático por el Centro de Investigación y de
Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
El Dr. Espinoza Quesada ha realizado estancias de investigación en los siguientes
laboratorios: Laboratorio Heuristique et Diagnostic des Systèmes Complexes, UMR-
CNRS 7253, de la Universidad Tecnológica de Compiègne, Francia (2011), en el
Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Massachusetts,
Estados Unidos (2012), en la Escuela de Ingenierías y Sistemas Computacionales de la
Universidad Texas A&M, Estados Unidos (2014), en el Laboratorio Franco-Mexicano
de Informática y Automática del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del
IPN, (2013-2015), una estancia postdoctoral en el Centro de Innovación de Sistemas
Autónomos Avanzados de Nevada, USA en el año 2016 y una estancia en el laboratorio
de Electrónica e Informática de Aviones de la Universidad Tecnológica de Ingolstadt,
Alemania en el año 2017.
A partir del año 2016 se incorporó como Catedrático Conacyt comisionado a la Unidad
Mixta Internacional – Laboratorio Franco Mexicano de Automática e Informática del
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
El Dr. Espinoza es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT. Ha
publicado más de 30 artículos en congresos internacionales y más de 14 artículos en
revistas indizadas. Actualmente es Responsable del Laboratorio Nacional en Vehículos
Autónomos y Exoesqueletos del CINVESTAV.
Sus áreas de investigación abarcan el diseño, modelado, fabricación y control de
Sistemas Heterogéneos no Tripulados Multi-agentes, control no lineal con
aplicaciones de tiempo real y automatización e instrumentación de sistemas
autónomos. Actualmente se encuentra desarrollando proyectos para distintas
instituciones como la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública, el
Centro Nacional de Prevención de Desastres, en colaboración con empresas mexicanas
como Drones México, BID 360.