
Blanca Rebollar
Blanca Rebollar Trejo nació en la ciudad de México y egresó como Ingeniera
en Electrónica de la UAM Azcapotzalco en 1990. Cuenta con estudios de
Dirección y Desarrollo de Negocios en el ITAM, y en Administración de
Proyectos.
Es Directora de Formación de Capital Humano Especializado en el Campo
Espacial en la Agencia Espacial Mexicana de 2011 a la fecha.
Desde 1993 ha participado en la planeación, puesta en marcha y operación de
diversos proyectos nacionales de comunicación vía satélite en la iniciativa
privada y en el gobierno. Entre estos proyectos se incluyen:
• SKY del grupo Televisa, primer compañía en ofrecer servicio de
televisión directa al hogar vía satélite usando video digital comprimido
en el país.
• La “Red de Televisión Latinoamericana vía satélite (LatinSat)” para
ofrecer 3 canales de televisión especializados en el desarrollo
comunitario, formación continua y divulgación de la ciencia y la
tecnología para zonas de alta marginación en el país.
• La puesta en operación de la Estación Terrena de Transmisión del ILCE
para la Red de Televisión Educativa Edusat.
• Negociación, coordinación y vinculación entre el ILCE, la SCT y la SEP
para la instalación de equipo satelital para proporcionar acceso a
Internet a 4,500 centros educativos y culturales en el país a través del
“Sistema Nacional e-México”.
Trabajó para la Coordinación de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento (CSIC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
donde fue responsable de la conexión de 9 “Redes Estatales de Educación,
Salud y Gobierno” a la red de fibra óptica denominada Red Nacional de
Impulso a la Banda Ancha
Ha diseñado e implementado diversos sistemas informáticos entre los que se
incluyen uno para el cálculo de enlaces satelitales y para dar seguimiento a la
información técnica y de negocios de los satélites mundiales de comunicación,
de compañías constructoras, operadoras y lanzadoras de satélites y 3 cursos
en línea de Tecnologías de la Información y Comunicación para CONACULTA.